REDBUS pone a su disposición una oferta integral de servicios de estrategia de acceso a los mercados a la medida de las necesidades de las pymes y de las instituciones de apoyo a la internacionalización de las pymes:
CONSULTORÍA
Consultoría en estrategia de acceso a los mercados internacionales
REDBUS centra sus servicios de consultoría en la creación de sistemas de estrategia de acceso a los mercados internacionales de las pymes, de acuerdo con una metodología estandarizada, a partir de la identificación de los factores críticos para competir en los mercados internacionales.
![]() |
PROSPECTA Estudios y prospecciones de mercado exteriores. Podemos realizarlos nosotros mismos o bien asistir y formar a su personal en herramientas de búsqueda y análisis de información para que puedan realizarlos con sus medios. Disponemos de una amplia experiencia en la realización de esta labor para clientes españoles y extranjeros. |
![]() |
ADE FULL SERVICE Gestión de agendas de contactos comerciales en los mercados exteriores. Búsqueda, validación y preparación de agendas de:
|
![]() |
ORGANIZA Organización de eventos internacionales en España y en el extranjero. Gestión de visitas a ferias (agendas de contactos, acompañamiento y seguimiento). Gestión integral de la exposición en ferias internacionales. Solicitar más información |
![]() |
MARKET ACCESS
|
PÍLDORAS FORMATIVAS
Son acciones formativas enfocadas totalmente a los factores críticos para competir en los mercados internacionales. Son formaciones eminentemente prácticas que se desarrollan en interacción con las nuevas tecnologías y con dinámicas centradas en los casos de las propias empresas asistentes.
El objetivo de las acciones formativas es ofrecer herramientas que la empresa puede poner en práctica de manera inmediata en sus procesos de exportación.
Metodología. Las acciones formativas se desarrollan bajo una doble modalidad: la presencial y la on-line. El desarrollo de dos jornadas presenciales (16 horas) sirven para centrar y focalizar la formación a las necesidades específicas de las empresas asistentes; la formación online (2 semanas) sirve para profundizar y poner en práctica todos aquellos conocimientos vistos en la formación presencial.
Menú:
- Técnicas de selección de mercados y clientes internacionales.
- Técnicas de segmentación internacional.
- Veinte pasos para la elaboración de un estudio de mercado.
- Éxito en la realización de un viaje de prospección y visita a feria.
- Cálculo de precio de exportación.
- Levantando Barreras Comerciales.
- Identificación de clientes y competidores internacionales.
- Las redes sociales en comercio exterior.
- …